(también conocido como e-mail,
un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el
intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El
concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este
servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer
Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen
distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío,
además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos,
audios, etc.). (Perez y Merino, 2008, p. 1).
Sus principales características son
• Es rapido y economico. Él envió a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser
recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y además el precio es el
mismo sin importar el destino.
• Permite
trabajar directamente con la información
recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo
o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o
el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir,
etc.
• Puede
enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que
contengan libros, revistas, datos.
• Es
multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
• Permite
enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
• No
utiliza papel.
• Puede
consultarse en cualquier lugar del mundo.
• Es
muy fácil de usar. (Carmen, 2017, p. 1).
![]() |
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en : http://10curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/07/correo-electronico.jpg |
Ventajas.
Las ventajas del email sobre otros formatos de
comunicación escrita son varios:
• Rapidez.
La transmisión de los datos es casi inmediata y el riesgo de extravío de
información en el camino es mínimo.
• Seguridad.
Si bien es un tema debatido (el de la privacidad en Internet) suele estimarse
que los proveedores de correo electrónico emplean potentes mecanismos de
defensa para blindar los datos de sus usuarios de potenciales ladrones de
información.
• Datos
adjuntos. A pesar de que existen límites para el tamaño de los archivos
adjuntos que pueden incorporarse a un mensaje de correo electrónico, suelen ser
lo suficientemente generosos como para enviar la mayoría de los documentos
personales que se deseen compartir. Para paquetes voluminosos de datos existen
otras opciones digitales.
• Versatilidad.
Una casilla de correo electrónico puede usarse del modo en que su usuario lo
desee, dentro de un cierto marco de regulaciones legales y procedimentales,
claro.
• Bajo
costo. Hoy en día casi todos los servicios de correo electrónico son gratuitos.
• Ecológico.
Al no emplear papel real, tampoco produce desperdicios.
• Global.
Puede consultarse en cualquier parte del globo.
![]() |
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en : http://www.dosbytes.com.mx/images/marketing/envio_de_correo_masivo.jpg |
Desventajas.
Las desventajas del correo electrónico en
comparación con otros mecanismos de mensajería son:
• No
es interactivo. A diferencia de los chats o los servicios de mensajería
instantánea, los correos deben leerse por turnos, en un diálogo de respuestas
mutuas que no ocurre en tiempo real.
• Es
vulnerable. Los piratas informáticos (hackers) y los virus informáticos tienen
el correo electrónico como una de las formas privilegiadas de transmitirse en
la red, para lo cual emplean numerosos correos-trampa y formas de engaño para
intentar acceder a la información del usuario descuidado.
• Requiere
de Internet. En condiciones de poca conectividad o países con baja penetración
de Internet, el correo simplemente no es una opción.
• Requiere
de un dispositivo. Para poder acceder al e-mail debe contarse con una
computadora, teléfono inteligente o tableta. (Enciclopedia, 2017, p. 3 - 4).
Uso y ejemplo.
El uso del correo electronico en la enfermeria permite optimizar los tiempos de consulta y gestionar eficazmente los trámites, por ende reducira que los pacientes vean reducidos los desplazamientos, las esperas y los gastos que ello comporta y que solamente en ocasiones son asumidos por el sistema sanitario.
El correo electrónico es una herramienta de Internet, concretamente de comunicación, muy utilizado por los usuarios para ponerse en contacto con la enfermera en el ámbito comunitario, siendo una de las características mejor valoradas el fácil acceso al profesional y aun mas para la persona de cuidado y comunidad en general.
El correo electrónico es una herramienta de Internet, concretamente de comunicación, muy utilizado por los usuarios para ponerse en contacto con la enfermera en el ámbito comunitario, siendo una de las características mejor valoradas el fácil acceso al profesional y aun mas para la persona de cuidado y comunidad en general.
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en
https://www.youtube.com/watch?v=ni_w00FkcNY.
Bibliográfia
Julián Pérez Porto y María Merino (2008). Definición de correo electrónico. dispobible en (https://definicion.de/correo-electronico/) (2017, 10 de octubre)
M,, R. (2017). Caracterasticas del correo
electronico. Conevyt.org.mx. Retrieved 22 March 2017,
from http://www.conevyt.org.mx/tareas/cd3/cursocomputo/correo/correo_1.htm (2017, 10 de octubre)
Enciclopedia
de Características (2017). "Correo Electrónico". Recuperado de:
https://www.caracteristicas.co/correo-electronico/ (2017, 10 de octubre)
0 comentarios:
Publicar un comentario