miércoles, 11 de octubre de 2017

BASE DE DATOS


 Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Es una herramienta para recopilar y organizar información de cualquier tipo, de tal modo que sea de fácil acceso, gestionada y actualizada. Una base de datos puede ser de diversos tipos, desde un pequeño fichero para organizar los libros por clasificación alfabética hasta una compleja base de datos de un estado u organismo internacional.
Las bases de datos pueden ser creadas a partir de un software o incluso de forma online usando Internet.  (Enciclopedia, 2016, p. 1).

 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.paginasprodigy.com/infonexo/Connected_illustration.jpg


     Uso y ejemplo. 
a continuación se explican algunos usos de las base de datos que en el trascurso del tiempo han utilizado el área de salud.
  • BDENF Base de datos de enfermería de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), desarrollada por el BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud), como centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  •  BDIE BDIE (base de datos para la investigación de la enfermería en España) es una base de datos bibliográfica, de formato automatizado y difusión gratuita, libre y universal, sobre la producción científica de la enfermería en España desde 1990 hasta la actualidad. 
  • CINHAL CINHAL (Cumulative Index to Nursing & Allied Health Literature) es la base de datos que registra, desde 1982 al presente, las referencias y los resúmenes de los artículos publicados en más de 950 revistas de enfermería y de otras ciencias de la salud en inglés, así como la práctica totalidad de las publicaciones de la American Nurses' Association y la National League for Nursing.
  • CUIDEN CUIDEN es una base de datos bibliográfica de la Fundación Index. Incluye la producción científica de la enfermería española e iberoamericana, tanto de contenido clínico-asistencial en todas sus especialidades como con enfoques metodológicos, históricos, sociales o culturales. Contiene artículos de revistas científicas, libros, monografías y materiales no publicados.  (Enciclopedia, 2016, p. 5-8).
A continuación se muestra un vídeo sobre la orientación sobre el base de datos en medicina y enfermería. 
                               Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://www.youtube.com/watch?v=gV74Y77L6KU



Bibliográfia

enciclopedia (2016, abril). base de datos (en linea) dispobible en :https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos (2017, 10 de octubre).


Ms. Lic. Lucio Arnulfo Ferrer (2005, 10 de abril). aplicacion de base de datos en la enfermeria.  rev (en linea)Peñarandahttp://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/Febrero2012/IF_FERRER%20PENARANDA_FCS/Capitulo%20VII.pdf  (2017, 10 de octubre).



0 comentarios:

Publicar un comentario