miércoles, 11 de octubre de 2017

TELECONFERENCIAS

Es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica, también se utilizan a veces para referirse a las teleconferencias.
 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://www.informatica-hoy.com.ar/voz-ip-voip/imagenes/Video-conferencia-que-es_clip_image005.jpg

Este sistema permite el intercambio de audio, video y/o servicios de transmisión de datos, como la telefonía, telegrafía, teletipos, radio y televisión.

Ventajas
• Garantiza la transmisión del mensaje adecuado utilizando el mejor recurso humano disponible.
• Lleva el mensaje a un mayor número de personas en menos tiempo y sin necesidad de movilizarles de su sitio de trabajo.
• Permite la integración de recursos audiovisuales efectivos y modernos.
• Agiliza la comunicación efectiva proveyendo un medio para mantener a los usuarios informados sobre lo último que acontece.
• Provee la infraestructura para la transmisión de videoconferencias generadas en lugares distantes.
• Ahorran tiempo y esfuerzo en la difusión de los conocimientos más actualizados.
• Si se utilizan adecuadamente pueden proveer una educación y capacitación adecuadas. (Jhonny, 2010, p. 1).
  
Desventajas.

Las teleconferencias sirven para compartir información y adoptar decisiones que no requieran medios visuales. En cambio, no resultan adecuadas para debatir asuntos más complejos; lo ideal, en esta situación, sería la conferencia en Web. Tampoco son el mejor medio para iniciar o prolongar una importante relación de negocios. Pero, en caso de necesidad, cumplen su cometido. (Jhonny, 2010, p. 2).

Uso.
 En los últimos años, la industria médica ha usado el software de videoconferencia para salvar  diferentes obstáculos. A través de una videoconferencia, los médicos pueden proporcionar su diagnóstico a pacientes que están muy enfermos para acudir a consulta o que están muy lejos. Se puede invitar a especialistas a una videoconferencia para que aporten otras opiniones, lo que se traduce en una atención sanitaria más rápida para aquellos que la necesitan. Las videoconferencias también pueden facilitar que los investigadores que colaboran compartan datos, lo que acelera el avance de fármacos y curas. (broter, 2012, p. 5)


Ejemplo
 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://www.youtube.com/watch?v=fK0Fy3vCEWY



Bibliografia

Jonny, (2010, junio). ventajas y desventajas de la teleconferencia. (en linea) disponible en : http://telecoferenciasuniminutogiron.blogspot.com.co/2010/06/ventajas-y-desventajas-de-la.html (2017, 10 octubre).

Brother (2012,diciembre). distintos usos de la videoconfeencia en la medicina . (en linea) disponible en : http://videoconferencia.brother.es/novedades%20e%20informaci%C3%B3n/2012/dec/7/multiple_uses_for_web_conferencing (2017, 10 octubre).





TELEASISTENCIA


El servicio de teleasistencia es un servicio especialmente pensado para personas mayores con el fin de ofrecer una atención domiciliaria a personas que por edad, pueden vivir una situación de urgencia o requieren de un seguimiento. Generalmente, este tipo de ayuda va dirigida a personas no solo que tienen una edad avanzada, sino también, a gente que vive sola. Por tanto, este tipo de ayuda permite que la persona pueda disfrutar de la mayor autonomía posible durante más tiempo antes de ingresar en una residencia o requerir un mayor servicio de atención. (abc, 2007-2017, p. 1).

tomado el 10 de Octubre de 2017  de :
https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/social/Teleasistencia.jpg


Este servicio de teleasistencia mejora la calidad de vida del mayor, en primer lugar, porque se siente seguro y protegido ante cualquier imprevisto. Por otra parte, disfruta del hogar como un espacio de intimidad y pertenencia que es vital.  (abc, 2007-2017, p. 2).

Características
• El sistema de tele asistencia de Más 60 garantiza la seguridad de los mayores
• El servicio de asistencia a domicilio de Más 60 está activo las 24horas del día
• Profesionalidad en el servicio de emergencias de Más 60
• Un servicio de asistencia con sólo pulsar el botón del medallón
• La llamada telefónica nunca se cortará (abc, 2007-2017, p. 2).
tomado el 10 de Octubre de 2017  de : https://gruponeat.files.wordpress.com/2011/05/teleasistencia-neat.jpg

Ventajas.
• El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos. 
• La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.
•La más contundente seguridad personal y patrimonial.
• La teleasistencia.
•gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, Internet, Tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.
• Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.

Desventajas.
• El precio aún es demasiado alto.
•Al ser relativamente nueva su aplicación se pueden experimentar fallos en los sistemas, etc.
•Se puede producir el aislamiento del usuario.
•Se puede dar un entorpecimiento del usuario, dependiendo del grado de automatización del sistema


dar clic aqui  Uso y ejemplo  , explica los temas relacionados con la teleasistencia de manera dinámica. 

Bibliografia 

abc. (2007-2017. abril). definicion de teleasistencia (en linea) disponible en: https://www.definicionabc.com/social/teleasistencia.php (2017, 10 de osctubre).
















BASE DE DATOS


 Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Es una herramienta para recopilar y organizar información de cualquier tipo, de tal modo que sea de fácil acceso, gestionada y actualizada. Una base de datos puede ser de diversos tipos, desde un pequeño fichero para organizar los libros por clasificación alfabética hasta una compleja base de datos de un estado u organismo internacional.
Las bases de datos pueden ser creadas a partir de un software o incluso de forma online usando Internet.  (Enciclopedia, 2016, p. 1).

 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.paginasprodigy.com/infonexo/Connected_illustration.jpg


     Uso y ejemplo. 
a continuación se explican algunos usos de las base de datos que en el trascurso del tiempo han utilizado el área de salud.
  • BDENF Base de datos de enfermería de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), desarrollada por el BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud), como centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  •  BDIE BDIE (base de datos para la investigación de la enfermería en España) es una base de datos bibliográfica, de formato automatizado y difusión gratuita, libre y universal, sobre la producción científica de la enfermería en España desde 1990 hasta la actualidad. 
  • CINHAL CINHAL (Cumulative Index to Nursing & Allied Health Literature) es la base de datos que registra, desde 1982 al presente, las referencias y los resúmenes de los artículos publicados en más de 950 revistas de enfermería y de otras ciencias de la salud en inglés, así como la práctica totalidad de las publicaciones de la American Nurses' Association y la National League for Nursing.
  • CUIDEN CUIDEN es una base de datos bibliográfica de la Fundación Index. Incluye la producción científica de la enfermería española e iberoamericana, tanto de contenido clínico-asistencial en todas sus especialidades como con enfoques metodológicos, históricos, sociales o culturales. Contiene artículos de revistas científicas, libros, monografías y materiales no publicados.  (Enciclopedia, 2016, p. 5-8).
A continuación se muestra un vídeo sobre la orientación sobre el base de datos en medicina y enfermería. 
                               Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://www.youtube.com/watch?v=gV74Y77L6KU



Bibliográfia

enciclopedia (2016, abril). base de datos (en linea) dispobible en :https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos (2017, 10 de octubre).


Ms. Lic. Lucio Arnulfo Ferrer (2005, 10 de abril). aplicacion de base de datos en la enfermeria.  rev (en linea)Peñarandahttp://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/Febrero2012/IF_FERRER%20PENARANDA_FCS/Capitulo%20VII.pdf  (2017, 10 de octubre).



PAGINAS WEB

 Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. (wikipedia, 2014, p. 1).
 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://lesteveze.files.wordpress.com/2014/04/arbol-tic-540.jpg

 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.softwarecordoba.com/wp-content/uploads/2015/04/Dise%C3%B1o-Web2.png

  Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).(wikipedia, 2014, p. 2).


 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.grandespymes.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/pagina-web.lopd_.jpg


     uso.
Con el avance de la tecnología y la informática, la Internet y su entorno constituyen en la actualidad una fuente inagotable de información en prácticamente todas las áreas del conocimiento. con la capacidad de intercambiar información rápidamente, pudiendo la computadora pertenecer a una universidad, una corporación, una entidad gubernamental, o un hogar.
Actualmente es posible visitar bibliotecas virtuales desde cualquier terminal de computadora que tenga conexión a la WWW, y la cantidad de información escrita y gráfica disponible es tremenda. (vaca, 2004, p. 1).


     Ejemplo

 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.elhospital.com/documenta/imagenes/109708/Gerencia-hospitalaria.jpg


Con un sitio web, potenciales clientes pueden informarse de sus productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier lugar con conexión a Internet, como en la comodidad de sus hogares u oficinas. Además, sin un sitio web, usted no puede promocionar su empresa sin incurrir en costos de publicidad y anuncios en medios de comunicación.


Bibliográfia

baca, (2002, enero). internet y medicina. (en linea) tomado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2002000100006&script=sci_arttext (2017, 10 de octubre).

wikipedia, (2005, agosto). pagina web (en linea) tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web (2017, 10 de octubre).




INTERNET


Es la red global que interconecta computadoras y redes de computadoras entre sí, razón por la cual frecuentemente se la define como la “red de redes”. Los objetivos fundamentales de esta interconexión es agilizar procesos y compartir recursos.  (Enciclopedia, 2017, p.  1).

Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.hoffman-info.com/wp-content/uploads/2016/12/rferf.gif

Permite compartir dispositivos de información por medio de páginas, sitios o software. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, vídeo, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.
Esta red es considerada por muchos como una herramienta perfecta para eliminar las jerarquías, las diferencias y las distancias, ya que favorece la libertad de expresión y permite que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de un mayor número de personas. Internet, entonces, no es una herramienta tecnológica más, es un medio de comunicación, interacción y organización social.

Internet es un espacio en el cual se reflejan los distintos ámbitos de la vida humana: la política, la educación, el esparcimiento, las cosas buenas y las cosas malas. Aquí, como en la vida real, el anonimato no existe, cualquier cosa que se envíe, se escriba o se suba en Internet, puede ser guardado y rastreado. Aquí, también como en la vida real, nos exponemos a peligros para los cuales se hace necesario tener unos comportamientos adecuados y responsables hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto y la tolerancia son valores importantes a tener y promover cuando usamos la red.
 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://lesteveze.files.wordpress.com/2014/04/arbol-tic-540.jpg

     Características
  • Universal: Se refiere a que Internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red.
  • Interactiva: en Internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, etc.
  • Integral: Gracias a su cobertura mundial, Internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios.
  • Informativa: los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la información es conocida de manera casi inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a Internet. ( personas sunormales, 2011, p- 1). 

Ventajas.
  • Da información inmediata: Uno de los increíbles usos que nos brinda internet es la facilidad con la que a través de sus diferentes buscadores podemos tener acceso a cualquier información que deseemos en cuestión de segundos.
  • Generaliza los contenidos: Este acceso rápido a la información y siempre disponible para todas las personas que tengan acceso a internet ha desembocado en una generalización de los contenidos. Es decir, toda la información se puede difundir de forma rápida, por lo que permite que se puedan realizar campañas de sensibilización, entre otras.
  • Elimina las barreras y el espacio: ¿Y quién no hoy en día estudia a distancia? Otro de los increíbles beneficios que ha traído consigo Internet ha sido el del incremento y la mejora de la enseñanza. Hace unos años atrás teníamos que asistir obligatoriamente a clase si queríamos estudiar, por ejemplo en la universidad.
  • modificado la forma que tenemos de trabajar, pues ya no es necesario estar al lado a nuestro compañero para realizar un proyecto juntos.
  • Nueva forma de gestionarnos: Internet también ha revolucionado el concepto que se tenía de compra. Ya no hace falta que nos desplacemos a las tiendas que nos gustan para comprar, las tenemos todas a solo un clic de nuestro ratón.  (Sanchez, 2017, p. 1-9).
 Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://www.entrecomprasyelhogar.com/wp-content/uploads/2013/12/estudiar-por-internet.jpg
Desventajas.
  • Problemas de privacidad de la información: Si no se toman las medidas adecuadas nuestra información personal puede sufrir amenazas y ser utilizadas por otras personas con fines no muy adecuados ya sea para hacernos ciberbullying, sexting, grooming…
  • Poca veracidad de los contenidos: Debido a la gran cantidad de información que existe en internet nos podemos pensar que toda es adecuada y veraz. Sin embargo, esto no es así, por ello tenemos que saber identificar aquellas páginas o portales que sean de prestigio con el fin de separar la información real de la que no lo es.
  • Amenazas como virus o spam: Si no se utiliza los programas indicados de protección cuando estamos navegando por internet podemos infectar nuestro dispositivo o portátil. Por otro lado, esto tampoco nos protege y evita que se infecte con algún virus.
  • Incita al sedentarismo: Muchos jóvenes pasan la mayoría del tiempo sentados delante de un 
  • Problemas para distinguir lo real de lo irreal: Un problema muy grave para muchos menores y usuarios habituales de internet, es la falta de capacidad de saber diferenciar el mundo real y el virtual. (Sanchez, 2017, p. 9-18).

      uso 

Tomado el 10 de Octubre de 2017 en : Extraído de:http://www.seei.es/wp-content/uploads/2011/10/internet-salud.jpg

El Internet, así como los libros y revistas, se ha estado usando como fuente de información sobre la salud puesto que para muchos ciudadanos, pacientes y profesionales de la salud, se ha vuelto una necesidad hacer uso de las nuevas tecnologías para acceder a información clínica, nuevas investigaciones u obtener materiales de formación sobre salud y el bienestar. De esta manera, Internet se ha convertido en un instrumento fundamental de la transmisión del conocimiento en salud.

Las comunidades virtuales son también muy importantes, puesto que facilitan el apoyo emocional, el intercambio de información, experiencias y consejos de auto-ayuda e incluso la asistencia sanitaria, cuando un profesional sanitario participa como moderador. Estas pueden revolucionar la asistencia sanitaria, pues favorecen el cambio del actual paradigma centrado en las instituciones por un modelo centrado en los pacientes. (suzy, 2014, p. 3) .
Recomendaciones para el Uso Seguro de Internet y las Redes Sociales


Tomado el 10 de Octubre de 2017 en https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os

Otra de las aplicaciones del Internet en la salud es el registro médico electrónico, el cual facilita procedimientos, obteniendo que las actividades se realicen con mayor rapidez. Al igual, la telemedicina se ha llevado a cabo gracias a la aplicación del Internet.
También se utiliza como herramienta haciendo uso de blogs, foros, grupos, canales multimedia, inclusive las redes sociales, las diversas bibliotecas virtuales, etc.
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: http://noticias.universia.net.mx/mx/images/investigacion/m/me/med/medicina-en-internet-diabetes-consultas-virtuales-noticias-mexico.jpg

     Impacto en la enfermería y medicina
El Internet ha tenido gran impacto debido a que gracias a él, el usuario ha obtenido una accesibilidad más amplia a la tecnología, lo cual ha permitido el desarrollo de nuevas herramientas y soluciones médicas, como por ejemplo la telemedicina (anteriormente mencionada), la cibermedicina, los laboratorios de análisis clínicos, acceso a dispositivos electrónicos, los softwares de gestión hospitalaria, el manejo de turnos, las historias clínicas, bases de datos de pacientes, teleconsultas, el telediagnóstico, la telemonitorización, telecirugía, telepatología y la participación en el trabajo cooperativo. (suzy, 2014, p. 4) .

     Ejemplo
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en: https://www.youtube.com/watch?v=sFCLQSWBBJI

Bibliografia

García, C. M. A. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. McGraw-Hill.

Arturo Serrano, Evelio Martinez; “La Brecha Digital: Mitos y Realidades”, México, 2003, Editorial UABC, 175 páginas, ISBN 970-9051-89-X .

Desconocido. (s.f.). Importancia del Internet. Obtenido de Importancia: la importancia de las cosas: http://importancia.biz/importancia-de-internet/

Joaquín Jiménez Pernett, J. F. (2007). Tendencias en el uso de Internet como fuente de información sobre la salud. Redalyc, 44-50. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79000411



martes, 10 de octubre de 2017

CORREO ELECTRÓNICO


 (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.). (Perez y Merino, 2008, p. 1).
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en :  https://latecenfermeria.blogspot.com.co/

     Sus principales características son
• Es rapido y economico. Él envió a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y además el precio es el mismo sin importar el destino.
• Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
• Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
• Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
• Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
• No utiliza papel.
• Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
• Es muy fácil de usar. (Carmen, 2017, p. 1).
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en : http://10curiosidades.com/wp-content/uploads/2017/07/correo-electronico.jpg

     Ventajas.
Las ventajas del email sobre otros formatos de comunicación escrita son varios:
• Rapidez. La transmisión de los datos es casi inmediata y el riesgo de extravío de información en el camino es mínimo.
• Seguridad. Si bien es un tema debatido (el de la privacidad en Internet) suele estimarse que los proveedores de correo electrónico emplean potentes mecanismos de defensa para blindar los datos de sus usuarios de potenciales ladrones de información.
• Datos adjuntos. A pesar de que existen límites para el tamaño de los archivos adjuntos que pueden incorporarse a un mensaje de correo electrónico, suelen ser lo suficientemente generosos como para enviar la mayoría de los documentos personales que se deseen compartir. Para paquetes voluminosos de datos existen otras opciones digitales.
• Versatilidad. Una casilla de correo electrónico puede usarse del modo en que su usuario lo desee, dentro de un cierto marco de regulaciones legales y procedimentales, claro.
• Bajo costo. Hoy en día casi todos los servicios de correo electrónico son gratuitos.
• Ecológico. Al no emplear papel real, tampoco produce desperdicios.
• Global. Puede consultarse en cualquier parte del globo.

Tomado el 10 de Octubre de 2017 en : http://www.dosbytes.com.mx/images/marketing/envio_de_correo_masivo.jpg

     Desventajas.
Las desventajas del correo electrónico en comparación con otros mecanismos de mensajería son:
• No es interactivo. A diferencia de los chats o los servicios de mensajería instantánea, los correos deben leerse por turnos, en un diálogo de respuestas mutuas que no ocurre en tiempo real.
• Es vulnerable. Los piratas informáticos (hackers) y los virus informáticos tienen el correo electrónico como una de las formas privilegiadas de transmitirse en la red, para lo cual emplean numerosos correos-trampa y formas de engaño para intentar acceder a la información del usuario descuidado.
• Requiere de Internet. En condiciones de poca conectividad o países con baja penetración de Internet, el correo simplemente no es una opción.
•  Requiere de un dispositivo. Para poder acceder al e-mail debe contarse con una computadora, teléfono inteligente o tableta. (Enciclopedia, 2017, p. 3 - 4).


     Uso y ejemplo.
El uso del correo electronico en la enfermeria permite optimizar los tiempos de consulta y gestionar eficazmente los trámites, por ende reducira que los pacientes vean reducidos los desplazamientos, las esperas y los gastos que ello comporta y que solamente en ocasiones son asumidos por el sistema sanitario.
El correo electrónico es una herramienta de Internet, concretamente de comunicación, muy utilizado por los usuarios para ponerse en contacto con la enfermera en el ámbito comunitario, siendo una de las características mejor valoradas el fácil acceso al profesional y aun mas para la persona de cuidado y comunidad en general.
Tomado el 10 de Octubre de 2017 en https://www.youtube.com/watch?v=ni_w00FkcNY.


 Bibliográfia


             Julián Pérez Porto y María Merino  (2008). Definición de correo electrónico. dispobible en (https://definicion.de/correo-electronico/) (2017, 10 de octubre)

             M,, R. (2017). Caracterasticas del correo electronico. Conevyt.org.mx. Retrieved 22 March 2017, from http://www.conevyt.org.mx/tareas/cd3/cursocomputo/correo/correo_1.htm (2017, 10 de octubre)

            Enciclopedia de Características (2017). "Correo Electrónico". Recuperado de: https://www.caracteristicas.co/correo-electronico/ (2017, 10 de octubre)